
Virus Chapare en ascenso, ¿de qué se trata su naturaleza similar al ébola y al SARS-CoV-2?
Durante años fue confundido con el dengue. La OMS confirmó que se transmite de persona a persona y que provoca fiebres hemorrágicas. En la Argentina circula en zonas rurales con menor densidad de población. Los detalles
El microorganismo lleva el nombre de la provincia boliviana donde fue detectado por primera vez en 2004, y está siendo investigado actualmente por el CDC de Estados Unidos
Luego de que un grupo de investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) descubriera la transmisión de persona a persona de un virus extraño denominado Chapare en Bolivia que puede causar fiebres hemorrágicas y que es similar al ébola, se encendieron las alarmas en todo el mundo ya que las noticias llegan en plena pandemia por ...