jueves, abril 3Últimas Noticias

Negocios

Ponen a la venta la canasta navideña acordada por el gobierno con supermercados

Ponen a la venta la canasta navideña acordada por el gobierno con supermercados

Negocios, Noticias Más Leídas
Se basa en un conjunto de seis productos típicos como sidra, pan dulce, budín y turrones. El precio total es de $199. Las empresas más grandes van a manejar un volumen de entre 50 y 60 mil cajas. A partir de hoy estará disponible para los consumidores la canasta navideña que las principales cadenas de hipermercados consensuaron con el Gobierno. Se basa en un conjunto de seis productos típicos como sidra, pan dulce, budín y turrones que las cadenas van a tener disponibles, algunas en cajas, otras, en bolsas o bien, como artículos sueltos, según la modalidad que implemente cada supermercado. El precio total es de $199. Si el consumidor quiere comprar uno de esos productos sueltos, se mantiene el mismo precio unitario, advirtió una fuente supermercadista. Entre las cadenas que se ...
Supermercados darían marcha atrás con las subas

Supermercados darían marcha atrás con las subas

Negocios, Noticias Más Leídas
Entre las medidas destinadas a reanimar el consumo, el Gobierno y sectores del comercio y supermercadistas estudian lanzar una Canasta Navideña, que incluiría entre 6 y 8 productos, trascendió esta noche. También habría marcha atrás con subas en productos claves y un relanzamiento de Precios Cuidados. La información se conoció luego de que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibiera a empresarios. Entre quienes visitaron a Kulfas se encontraban los dueños de los principales supermercados. El ministro sostuvo la necesidad de "interrumpir la inercia inflacionaria", tras conocerse el dato de que el costo de vida subió 4,3% en noviembre y acumula 52,1% en el último año. Si bien la reunión fue cordial, en un momento el ministro reclamó a los supermercadistas por el a...
Fallo judicial congela cuotas y valor de vehículos a los ahorristas entrerrianos

Fallo judicial congela cuotas y valor de vehículos a los ahorristas entrerrianos

Negocios, Noticias Más Leídas
Un fallo del Juzgado Civil y Comercial N°7 de Paraná sobre una medida cautelar presentada por ahorristas, dispuso que se congele el valor móvil de los vehículos y la cuota de los planes de ahorro a valores de julio de 2019. Una medida cautelar en Entre Ríos tuvo resultado a favor de las familias afectadas por los aumentos desproporcionados de las cuotas de los autos cero kilómetro.La Asociación de Consumidores Codec informó que se logró que se congele el valor móvil de los vehículos y la cuota de los planes de ahorro a valores de julio de 2019. El alcance del fallo es provincial, según comunicó la entidad. Martín Furman, juez a cargo del Juzgado Civil y Comercial N°7 de Paraná, revolvió hacer lugar a la medida cautelar que solicitó la Asociación de Consumidores Codec. Mediante...
Nuevos microcréditos: A quiénes estarán dirigidos y a qué tasas se podrán tomar

Nuevos microcréditos: A quiénes estarán dirigidos y a qué tasas se podrán tomar

Negocios, Noticias Más Leídas, Política
El primer anuncio formal que hizo Alberto Fernández como presidente, tras un llamado inicial a la unidad de los argentinos, fue que va a "implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas". ¿En qué consistirán? El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dio algunas precisiones: - "Van a ser microcréditos, no bancarios, para comprar herramientas o insumos de capital. Para que el carpintero tenga una sierra circular o una señora una máquina de coser, hasta máquinas más grandes".- "Abarcará al 40% de la población, que trabaja por su propia cuenta, que es gasista, carpintero, plomero o que cose ropa en la casa. Serán a tasas bajísimas, del 2% o 3% anual".- "También servirán para desendeudar a estas familias, que ahora toman créditos al 200%...
El gobierno toma fondos de la Anses para financiamiento de corto plazo

El gobierno toma fondos de la Anses para financiamiento de corto plazo

Negocios, Noticias Más Leídas, Política
informado la disponibilidad de excedentes transitorios de liquidez".7 ComentariosEnviarImprimir El Gobierno tomó hoy 5.000 millones de pesos y más de 384 millones de dólares de la ANSeS, en busca de financiamiento de corto plazo a través de organismos con "excedentes transitorios de liquidez". La decisión se formalizó por medio de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada este lunes en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que "las autoridades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), han informado la disponibilidad de excedentes transitorios de liquidez por lo que procederán a suscribir Letras del Tesoro precancelables en pesos y en dólares estadounidenses, ambas a ciento ochenta (180) días de ...
WhatsApp dejará de funcionar en varios celulares desde enero

WhatsApp dejará de funcionar en varios celulares desde enero

Negocios, Noticias Más Leídas
Una nueva actualización de WhatsApp pondrá en problemas a más de un usuario. A partir del primero de enero de 2020 dejará de funcionar en varios celulares que corran con Android, iOS y Windows Phone. Una nueva actualización de WhatsApp pondrá en problemas a más de un usuario. A partir del primero de enero de 2020 dejará de funcionar en varios celulares que corran con Android, iOS y Windows Phone. La próxima actualización necesitará ciertos requisitos para que corra bien. Es por ello que la aplicación dejará de funcionar en algunos dispositivos cuyos sistemas operativos hayan quedado muy viejos. En el caso de los celulares que corran con Windows Phone, WhatsApp dejará de funcionar en todos los dispositivos. Esto no depende de la actualización, sino que Microsoft planea relanzar ...
De qué se trata la “Ley de Góndolas”, un proyecto contra el monopolio de los precios.

De qué se trata la “Ley de Góndolas”, un proyecto contra el monopolio de los precios.

Negocios, Noticias Más Leídas, Política
En la sesión extraordinaria de este miércoles 20 de noviembre, la Cámara de Diputados dio media sanción por unanimidad al proyecto de ley de Góndolas que apunta a regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados y evitar prácticas monopólicas. En el tratamiento durante la sesión, donde horas antes había sido aprobada la ley de Alquileres, finalmente primó la redacción más severa del dictamen de mayoría que había conseguido la oposición en comisiones, cuando había cosechado apenas una firma más que el despacho oficialista, que buscaba un proyecto menos restrictivo. Se trata, en palabras de Héctor Polino. Fundador y representante legal de Consumidores Libres, de "una iniciativa que tiene como objetivo...
Tras la charla de Alberto con el FMI, suben los bonos argentinos en dólares

Tras la charla de Alberto con el FMI, suben los bonos argentinos en dólares

Negocios, Noticias Más Leídas, Política
Los bonos argentinos denominados en dólares superaron los 40 centavos por dólar por primera vez desde octubre después de que el presidente electo del país, Alberto Fernández, dijera al Fondo Monetario Internacional (FMI) que tiene un plan sostenible para expandir la economía y abordar la deuda que el país tiene con el organismo. Los bonos con vencimiento en 2026 lideraron los avances, llegando a 43 centavos por dólar. El bono del siglo de Argentina también registró un incremento que alcanzó los 41,47 centavos, mientras que los diferenciales de bonos se redujeron más de 80 puntos básicos. Otros valores lograron salir de la caída de 30 centavos observada desde que Fernández ganó las elecciones en octubre. El presidente electo aún no ha revelado los detalles de su program...
El dólar alcanzó su máximo valor histórico en Brasil

El dólar alcanzó su máximo valor histórico en Brasil

Negocios, Noticias Más Leídas
La moneda brasileña cerró el lunes en su valor nominal mínimo histórico frente al dólar, a 4,20 unidades por dólar, afectada por una mayor aversión de los inversores al riesgo, y menores entradas de capital de corto plazo. Según operadores de mercado, el desempeño del real sigue afectado también por la puja comercial entre Estados Unidos y China y factores regionales, especialmente la actual situación de turbulencia política y social registrada en países de América del Sur. En el mercado cambiario de Brasil el dólar se apreció un 0,30% a 4,206 para la venta, superando el anterior récord de cierre de 4,195 unidades por dólar registrado el 13 de septiembre de 2018, en plena campaña electoral. La moneda estadounidense viene subiendo en Brasil desde inicios de mes, cuando una subasta ...
La inflación de octubre se desaceleró al 3,3%, pero en el año ya superó el 42%

La inflación de octubre se desaceleró al 3,3%, pero en el año ya superó el 42%

Negocios, Noticias Más Leídas, Política
Según analistas, los precios se desaceleraron en el décimo mes del año porque después de remarcar con fuerza tras la devaluación de agosto, los formadores de precios se quedaron con poco margen para seguir aumentando y el dólar estuvo más contenido. La inflación de octubre se desaceleró al 3,3% -mucho más de lo que esperaban analistas-, sin embargo el acumulado de 2019 llegó al 42,2%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Según las cifras oficiales, la suba del costo de vida en los últimos doce meses alcanzó al 50,5%. La disminución de la inflación en octubre se vio impulsada, en gran medida, por los menores aumentos en el rubro alimentos, que se incrementó un 2,5%, frente al 5,7% de septiembre (alcanza ...