viernes, abril 4Últimas Noticias

Negocios

¿Qué es la “renta básica ciudadana”, el beneficio que reemplazaría al IFE?

¿Qué es la “renta básica ciudadana”, el beneficio que reemplazaría al IFE?

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas, Política
Se implementaría en la pospandemia y abarcaría a 3 millones de ciudadanos a quienes estaba destinado el Ingreso Familiar de Emergencia. En agosto sería el último pago de los 10 mil pesos. Conocé todos los detalles. El Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) tendrá su último desembolso en agosto, según dejaron entrever desde el Gobierno, aunque no desaparecerá completamente sino que analizaban reconvertirlo en una "renta básica ciudadana" para las familias más vulnerables. Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que el IFE llegará a su fin porque se trata de una medida de "emergencia". "El IFE tuvo un impacto muy potente. Logramos que el Estado llegue a 9 millones de person...
Microsoft anuncia el nuevo menú de inicio de Windows 10, que llega con un nuevo diseño

Microsoft anuncia el nuevo menú de inicio de Windows 10, que llega con un nuevo diseño

Entretenimiento, Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
Tras obtener una primera vista previa recientemente, Microsoft ha anunciado el que será el nuevo menú de inicio de Windows 10. Los cambios, que llegan en la build 20261 de Windows 10, están disponibles ya para los miembros del programa Insider. Una de las varias modificaciones introducidas se encuentra un nuevo menú de inicio que "elimina las placas posteriores de color sólido detrás de los logotipos en la lista de aplicaciones". Optan por incluir ahora un fondo parcialmente transparente. Este se adapta a los tonos de color elegidos por el usuario, que podrán adecuar en Ajustes > Personalización > Color. Más opciones para cada caso Además de ofrecer una renovación del menú de inicio, la nueva versión de Windows 10 incorporará otros añadidos. Mic...
IFE Nuevo aplicativo para consultas del segundo pago

IFE Nuevo aplicativo para consultas del segundo pago

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas, Política
Para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro, ANSES está canalizando todos los pagos a través del sistema bancario. Para quienes ya habían elegido como opción de pago el depósito en su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro deberán ingresar al aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia ? Consulta de pago" que se encuentra en la home de la Web de ANSES (www.anses.gob.ar). Asimismo, los días de cobro serán también comunicados a cada beneficiario vía SMS. ANSES recuerda que no se solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.
Un laboratorio británico ya comenzó a producir la vacuna de Oxford contra el coronavirus

Un laboratorio británico ya comenzó a producir la vacuna de Oxford contra el coronavirus

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
El gigante farmacéutico británico AstraZeneca inició una ambiciosa producción aún cuando todavía no se sabe si la vacuna dará resultados. Optimista, la compañía espera repartir cientos de millones de dosis para septiembre. AstraZeneca ya elabora la vacuna experimental AZD1222 en fábricas de la India, Oxford, Suiza y Noruega. Y, según anunció la empresa con sede en Cambridge, espera haber distribuido cientos de millones de dosis de la vacuna este año y al menos 2.000 millones a mediados de 2021. La compañía reveló, además, que ya ha firmado acuerdos para producir 400 millones de dosis para los EEUU y 100 millones para el Reino Unido. Gran Bretaña se comprometió a pagar por las dosis “lo antes posible”, y desde el Gobierno de Boris Johnson esperan que...
Comercio electrónico en la cuarentena: la venta online creció un 84% pero los envíos demoran hasta 10 días

Comercio electrónico en la cuarentena: la venta online creció un 84% pero los envíos demoran hasta 10 días

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
El comercio electrónico, que venía con números de crecimiento en los primeros meses del año, tuvo un fuerte despegue de la demanda en la cuarentena. Durante abril, la facturación por venta online creció un 84% en comparación con el promedio del primer trimestre del año, mientras que las órdenes de compra crecieron un 38% y la venta en unidades un 71%, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El explosivo crecimiento de la facturación en abril fue mayor al incremento que se dio durante todo el año pasado, donde el sector tuvo un aumento del 76%. Además, cuatro de cada diez órdenes de compra fueron realizadas por nuevos clientes, que se sumaron por primera vez a la venta online o que se registraron en sitios donde no habían comprado antes. Sin embargo, la...
Se habilitó trámite de exención de corte por falta de pago de varios servicios

Se habilitó trámite de exención de corte por falta de pago de varios servicios

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas, Parana
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) habilitó la inscripción online para personas físicas, monotributistas categorías C y D, que acrediten una merma de 50% o más en su capacidad económica, así como para asociaciones civiles con fines comunitarios, culturales o deportivos para solicitar la suspensión de corte por falta de pago en servicios de telefonía fija y móvil, internet y TV por cable. Los interesados con mora en facturas por hasta tres meses con vencimientos posteriores al 1 de marzo deberán completar el formulario online en el sitio https://www.formularioenacom.gob.ar/ y acreditar los requisitos a fin de confeccionar un listado que será remitido a las empresas prestadoras para que suspendan los cortes y habiliten el acceso a un servicio básico hasta la regularizac...
Las ventas en los comercios minoristas cayeron casi 49% en marzo por la pandemia

Las ventas en los comercios minoristas cayeron casi 49% en marzo por la pandemia

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
Las ventas en los comercios minoristas se derrumbaron casi un 49% en marzo, afectadas por las medidas tomadas para mitigar el avance del coronavirus que limitaron a tan solo 19 los días de actividad plena en locales y venta online. Las ventas en los comercios minoristas se derrumbaron casi un 49% en marzo, afectadas por las medidas tomadas para mitigar el avance del coronavirus que limitaron a tan solo 19 los días de actividad plena en los locales físicos y bajo modalidad on line, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Fue un mes atípico, con 19 días de actividad ya marcada por el Covid-19 y 12 días en cuarentena. En ese contexto, las ventas cayeron 48,7% anual en el mes, medidas a precios constantes", sostuvo CAME. En ba...
Ahora Alberto Fernández le pone un freno al aumento de tarifas: “Que nadie se apure, hoy no está en carpeta”

Ahora Alberto Fernández le pone un freno al aumento de tarifas: “Que nadie se apure, hoy no está en carpeta”

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas, Política
En menos de 24 horas, el Gobierno dio marcha atrás con la posibilidad de que haya un aumento de tarifas en junio. O al menos, le puso un freno. Fue el propio Alberto Fernández​ el que este viernes pidió "que nadie se apure" y afirmó que "hoy no está en carpeta" ese incremento. "Nadie se apure. No sé si en junio vamos a estar en condiciones de aumentar, porque lo que más me preocupa es que unos pícaros dejen de ganar en detrimento de la gente. Todo es estudio de revisión para atrás, y después veremos qué es lo que hay que hacer. Pero lo primero no es ver si va a haber aumento de tarifas. Por lo tanto, hoy no tenemos en carpeta hoy el aumento de tarifas", afirmó. l mandatario aseguró que “hay que revisar qué es lo que pasó con las tarifas” para saber qué se va a hacer. “En 2015...
El Gobierno cerró con el FMI los principales puntos de la negociación por el préstamo récord. No realizará reforma previsional, ni laboral.

El Gobierno cerró con el FMI los principales puntos de la negociación por el préstamo récord. No realizará reforma previsional, ni laboral.

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas, Política
El gobierno cerró los principales puntos en la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el leonino préstamo que sacó Cambiemos. Argentina no comenzará a pagar el crédito hasta 2024, no realizará reforma previsional ni laboral. A cambio, se comprometió a mantener el equilibrio fiscal, pero con condiciones mucho más beneficiosas para el país que las anteriores. Luego de una semana de continuas reuniones con la delegación del Fondo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, consiguió acordar tres años de gracia antes de transferir la primera cuota, pudo saber El Destape de fuentes con acceso directo a la negociación. El préstamo, que firmaron los funcionarios de Mauricio Macri con Christine Lagarde, establecía que el ...
Intel Lakefield, Presentan el primer chip fabricado con 3D Foveros

Intel Lakefield, Presentan el primer chip fabricado con 3D Foveros

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
El chip de Intel del tamaño de una uña con tecnología Foveros es el primero de su clase y se utilizará para alimentar la próxima generación de SOCs Lakefield. Con Foveros, los procesadores se construyen de una forma totalmente nueva: no con las diversas IPs desplegadas en plano en dos dimensiones, sino con ellas apiladas en tres dimensiones. Foveros plantea la fabricación de chips en capas (de capas de 1 milímetro de grosor) frente a un chip con un diseño más tradicional como un panqueque. La avanzada tecnología de empaquetado Foveros de Intel permite a Intel “mezclar y combinar” bloques de IP de tecnología con varios elementos de memoria y de E/S, todo en un pequeño paquete físico para reducir significativamente el tamaño de la placa. El primer producto diseñado de esta manera es “La...