
ESTUDIANTE REVIVE SATELITE
Un estudiante universitario decidió hackear un satélite muerto, descubrió que en realidad tenía un problema de software y consiguió arreglarlo tras 12 años después de estar inutilizado.
Cabe recordar que, en 2009, la Universidad Técnica de Berlín lanzó el pequeño satélite llamado BEESAT-1. Dos años después, el controlador principal del satélite comenzó a enviar datos de telemetría erróneos y, en 2013, había quedado prácticamente muerto.
Otros BEESAT fueron lanzados desde entonces y terminaron su vida útil quemándose en la atmósfera, pero el BEESAT-1 se desplegó en una órbita más alta y permaneció en el espacio.
PistonMiner, un estudiante de TU Berlín, se obsesionó con el satélite y el desafío de arreglarlo.
El joven alemán aprovechó un comando que permite modificar temporal...