
Estiman que la brecha con el dólar blue se acelerará y podría llegar hasta el 50%
El Banco Central aprovechó la calma transitoria por el cepo para reforzar las reservas. Economistas prevén que la baja de tasa hará migrar a los ahorristas a la divisa extranjera.
En la primera semana financiera tras la victoria electoral de Alberto Fernández y con el cepo endurecido, el dólar para la venta minorista bajó $ 1,65 al cerrar este viernes en $ 63,35, según el promedio del Banco Central. En la primera rueda de noviembre –donde se renueva el cupo de atesoramiento de US$ 200 mensuales para personas– el dólar trepó 7 centavos frente al jueves 31 de octubre. En el segmento mayorista, la divisa finalizó en $ 59,75, o sea una caída semanal de 25 centavos, y un alza diaria de 8 centavos. El BCRA estos días compró dólares –operadores estiman US$ 260 millones– para recomponer res...