El pelo corto también le queda muuuuy bien.
Con estas imágenes, JLO demostró, una vez más, que es perfecta con cualquier vestimenta y que puede lucir su figura con todos los looks.
Con el comienzo de un nuevo mes llegan las nuevas oportunidades, desafíos y objetivos para superar.
Para algunos signos, marzo será un mes con muchos beneficios, en el que se podrá pensar en el futuro y proponerse cosas nuevas.
A estos tres signos les irá mucho mejor en Marzo y lograrán lo que se propongan:
ARIESEs el gran mes para este signo. Para las personas que cumplan años después del 20 de marzo, comienza un momento de libertad. El otoño les traerá alegría, felicidad y muchos cambios. Podrán cumplir objetivos ya que lo económico los ayudará a superar obstáculos.
También te puede interesar: Los peores signos para contarles un secreto
TAUROLos nacidos bajo este signo tendrán un mes con situaciones contradictorias, aunque no tendrán ningún problema en super...
Después de casarse en Miami el 8 de febrero de este año, Camilo y Evaluna Montaner lanzarán un tema juntos.
En sus redes sociales, los cantantes anunciaron la noticia con una tierna foto en la que aparecen vestidos como en la boda.
El día elegido para este single es el 9 de marzo. Esa fecha, los fans de Camilo y Evaluna podrán escuchar su primer trabajo juntos. ¡Qué emoción!
En el marco de una tensión creciente con el campo producto del inminente aumento de las retenciones a la soja y sus derivados, el ministro de Agricultura Luis Basterra recibirá a las 16.30 a los integrantes de la Mesa de Enlace, Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina), Jorge Chemes (CRA), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).
En un comunicado oficial del Ministerio enviado a empresas del sector exportador, la cartera agropecuaria resolvió que "a partir de las 0 horas del día 26 de febrero de 2020 y hasta nuevo aviso, el registro de DJVE permanecerá suspendido en forma temporaria en todos sus efectos".
En dicho registro las empresas exportadoras declaran de manera anticipada al Estado las exportaciones de granos y derivados.
La suspensión del re...
Preguntas y respuestas sobre los verdaderos alcances de la enfermedad que ya llegó a Sudamérica.
El coronavirus COVID-19 inició en Wuhan, China, en diciembre de 2019 y se expande en todo el mundo. En menos de dos meses ha causado 80.000 infectados y 2.700 muertes en 36 países.
Ante su llegada a Sudamérica, cuáles son los síntomas, tratamientos y cómo evitar el contagio, según la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué es y cómo se propaga este virus?
El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando una persona tose o estornuda, o a través de gotículas de saliva o de secreciones nasales. Es importante que todas las personas mantengan una bu...
Una mujer con barbijo en Turín, Italia, este jueves (REUTERS/Massimo Pinca)
con nuevos casos de contagios y víctimas fatales en Asia, Europa y el primer paciente confirmado en América Latina, un ciudadano brasileño que estuvo en Italia.
Según la casa de estudios Johns Hopkins, que realiza un mapa actualizado con los casos que declara cada nación, la lista (por orden de gravedad) incluye a China, Corea del Sur, Italia, Japón, Irán, Singapur, Hong Kong, Estados Unidos, Tailandia, Bahrein, Taiwán, Alemania, Kuwait, Australia, Malasia, Francia, Vietnam, España, Emiratos Árabes, Reino Unido, Canadá, Macao, Irak, Omán, Filipinas, Croacia, India, Israel, Líbano, Finlandia, Suecia, Rusia, Pakistán, Austria, Afganistán, Nepal, Camboya, Noruega, Argelia, Bélgica, Georgia, Dinamarca, Mace...
El Gobierno buscará este jueves la media sanción del proyecto que modifica las jubilaciones de privilegio para jueces y diplomáticos. Desde Juntos por el Cambio adelantaron que no aportarán el quórum para la sesión prevista para este mediodía que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados.
Tras una extensa jornada de debate y tensas negociaciones, el Frente de Todos logró -con el respaldo de algunas bancadas opositoras- el dictamen de mayoría para tratar el proyecto de reforma de jubilaciones de privilegio, y rechazó las modificaciones que planteó Juntos por el Cambio.
En el plenario de las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto que se llevó a cabo este miércoles expusieron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el director de Anses, Alej...
En menos de 24 horas, el Gobierno dio marcha atrás con la posibilidad de que haya un aumento de tarifas en junio. O al menos, le puso un freno. Fue el propio Alberto Fernández el que este viernes pidió "que nadie se apure" y afirmó que "hoy no está en carpeta" ese incremento.
"Nadie se apure. No sé si en junio vamos a estar en condiciones de aumentar, porque lo que más me preocupa es que unos pícaros dejen de ganar en detrimento de la gente. Todo es estudio de revisión para atrás, y después veremos qué es lo que hay que hacer. Pero lo primero no es ver si va a haber aumento de tarifas. Por lo tanto, hoy no tenemos en carpeta hoy el aumento de tarifas", afirmó.
l mandatario aseguró que “hay que revisar qué es lo que pasó con las tarifas” para saber qué se va a hacer.
“En 2015...
El gobierno cerró los principales puntos en la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el leonino préstamo que sacó Cambiemos. Argentina no comenzará a pagar el crédito hasta 2024, no realizará reforma previsional ni laboral. A cambio, se comprometió a mantener el equilibrio fiscal, pero con condiciones mucho más beneficiosas para el país que las anteriores.
Luego de una semana de continuas reuniones con la delegación del Fondo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, consiguió acordar tres años de gracia antes de transferir la primera cuota, pudo saber El Destape de fuentes con acceso directo a la negociación. El préstamo, que firmaron los funcionarios de Mauricio Macri con Christine Lagarde, establecía que el ...
En la tarde del jueves, la ciudad santacruceña de Puerto Deseado se vio conmovida por un aberrante hecho contra una madre y su hijo ocurrido en la zona de playa de Punta Cavendich.
Según informó el diario La Opinión Austral, la emboscada se produjo cuando una mujer de 45 años junto a su hijo de 4 se encontraban paseando por la zona. Habían llegado desde Salta para visitar a un hijo mayor y fueron abordados por la espalda por dos hombres, que los amenazaron con un arma blanca y los llevaron hasta una zona rocosa de la Cueva de los Leones.
En ese lugar, mientras uno abusaba sexualmente de la mujer, el otro retuvo al menor con un cuchillo en el cuello quien, sin ningún tipo de explicación aparente, fue empujado hacia el acantilado. ...