jueves, abril 3Últimas Noticias

Negocios

Windows XP 2021 muestra cómo podría ser un Windows 10 más atractivo

Windows XP 2021 muestra cómo podría ser un Windows 10 más atractivo

Entretenimiento, Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
https://youtu.be/6s0aBLTwGsc Windows XP 2021 es una prueba de concepto que pone al día en términos visuales el original de Microsoft que cumplirá en unos meses 20 años desde su lanzamiento. ¿Podría / debería ser así un Windows 10 actual? Windows XP llegó al mercado en 2001 para reemplazar a Windows ME, probablemente el peor sistema operativo de la historia de Microsoft, en una cadencia que se ha ido cumpliendo con casi absoluta precisión de lanzamiento de sistemas buenos/malos. XP usaba por primera vez en un desarrollo de consumo la arquitectura NT y con ello ofreció importantes mejoras en rendimiento y estabilidad. También destacó en el apartado visual gracias a la interfaz gráfica de usuario «Luna»; las herramientas para el desarrollo de temas de escritorio con e...
La Estación Espacial descubre sensacionales ‘ríos de oro’ en Perú

La Estación Espacial descubre sensacionales ‘ríos de oro’ en Perú

Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
La impresionante fotografía de la Nasa muestra numerosos pozos de prospección del mineral precioso en el estado de Madre de Dios. La NASA publicó una impresionante imagen captada en diciembre pasado por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), miembro de la Expedición 64. La fotografía muestra numerosos pozos de prospección de oro en el este de Perú, en el estado de Madre de Dios, brillando por el reflejo de la luz del sol. El estado alberga una de las mayores industrias mineras de oro independientes del mundo. En el lado izquierdo de la imagen se observan múltiples canales serpenteantes del río Inambari. Los pozos de prospección aparecen como cientos de cavidades llenas de agua muy compactas, rodeadas por áreas sin vegetación de escombros fangosos. ...
Alza de precios: Fernández dijo que podría “subir las retenciones o poner cupos”

Alza de precios: Fernández dijo que podría “subir las retenciones o poner cupos”

Inicio, Nacionales, Negocios, Noticias Más Leídas
El Presidente advirtió que el Gobierno podría "subir las retenciones o poner cupos" si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos "los precios internacionales", y afirmó que esto sería "a favor de la mesa de los argentinos". El presidente Alberto Fernández advirtió que el Gobierno podría "subir las retenciones o poner cupos" si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos "los precios internacionales", y afirmó que esto no significa que su administración esté "contra el campo", sino "a favor de la mesa de los argentinos". El mandatario ejemplificó con el caso de la carne al señalar que antes "China era un país que solo importaba carne envasada y había un número limitado de frigoríficos que tenían capacidad de exportar" y "ahora decidió importar carne con ...
Acuerdo con China: llegarán un millón de vacunas a finales de enero

Acuerdo con China: llegarán un millón de vacunas a finales de enero

Inicio, Nacionales, Negocios, Noticias Más Leídas
El acuerdo con la empresa estatal Sinopharm para la compra de un millón de vacunas contra el coronavirus está prácticamente cerrado. El presidente Alberto Fernández intervino personalmente enviándole una carta a su par chino, Xi Jinping, y logró acortar los tiempos. En el medio de un rebrote de casos de Covid-19 que amenaza con descontrolarse en cualquier momento, el gobierno nacional recibió buenas noticias provenientes de China: el acuerdo con la empresa estatal Sinopharm para la compra de un millón de vacunas contra el coronavirus está prácticamente cerrado. Hace meses que el Ministerio de Salud de la Nación venía negociando con el laboratorio chino y se especulaba con que recién en marzo comenzarían a llegar las primeras dosis, sin embargo la semana pasada el presidente Alberto Fern...
Ginés González García, sobre Pfizer: “Nos pidieron condiciones inaceptables”

Ginés González García, sobre Pfizer: “Nos pidieron condiciones inaceptables”

Inicio, Nacionales, Negocios, Noticias Más Leídas, Salud
El ministro de Salud, Ginés González García, reconoció que las negociaciones con la farmacéutica Pfizer para obtener su vacuna contra el coronavirus Covid-19 se complicaron y acusó a la empresa de poner "condiciones inaceptables". Además, reconoció que en el Congreso se sancionó una ley a pedido de la firma para protegerla. Así se pronunció el ministro en una conferencia de prensa en Casa Rosada, tras participar de una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a su par porteño Fernán Quirós, y bonaerense, Daniel Gollán. Ante la consulta de la demora por la firma del convenio, González García, detalló: "Tengo toda la esperanza de concretar el acuerdo con Pfizer, pero lo que no tengo que dejar de decir es que fue de las primeras instituciones con las que comenzamos ...
Aumenta el monto que cobran los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

Aumenta el monto que cobran los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

Inicio, Nacionales, Negocios, Noticias Más Leídas, Política
El Ministerio de Desarrollo Social comenzó a pagar este viernes 4 de diciembre los beneficios correspondientes al plan Potenciar Trabajo. Asimismo, el titular de la cartera, Daniel Arroyo, confirmó que en enero se incrementará el monto de ese beneficio. También que quienes perciben este plan recibirán un bono de fin de año de $9.400. Por el plan Potenciar Trabajo el Estado paga la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, que desde el 1 de diciembre aumentó a $20.587,50 para quienes trabajan jornada completa. Es decir que cuando se liquide lo de este mes, que se percibe en los primeros días de enero, el monto para los beneficiarios será cercano a los $10.300. Dado que el SMVM volverá a aumentar en marzo de 2021 a $21.600, el Potenciar Trabajo que se cobrará en abril tendrá un nuevo inc...
Empresas deberán publicar en web el botón de arrepentimiento

Empresas deberán publicar en web el botón de arrepentimiento

Inicio, Nacionales, Negocios, Noticias Más Leídas
Las empresas que comercialicen bienes y servicios por Internet o teléfono deberán instalar botón para que el consumidor pueda dar marcha atrás con su compra. Las empresas que comercialicen bienes y servicios por Internet o teléfono deberán incluir un "botón de arrepentimiento" en sus páginas web y en sus aplicaciones. Así lo estableció la Resolución 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial. Este instrumento permite que las y los consumidores se puedan arrepentir de sus compras o contrataciones, y, en ese caso, tramitar la devolución de los productos o cancelar los servicios adquiridos. La norma publicada hoy dispone que el "botón de arrepentimiento" debe alojarse en la página de inicio del sitio web institucional de lo...
Microsoft cargó contra Apple por retirar el Fortnite de la App Store

Microsoft cargó contra Apple por retirar el Fortnite de la App Store

Entretenimiento, Inicio, Negocios, Noticias Más Leídas
La compañía que fundó Bill Gates adviritió que sus videojuegos también pueden ser "afectados" por la decisión de la empresa de la manzanita. La guerra entre Epic Games y Apple continúa después de que la compañía de la manzana retirase el popular juego Fortnite de la App Store. Desde entonces, ambas empresas cruzaron todo tipo de acusaciones, que concluyeron con el cese de todas las cuentas de desarrollo de Epic. La restricción más importante fue sobre el acceso a las herramientas necesarias para mantener "Unreal Engine", un software que muchos desarrolladores de videojuegos licencian para crear mejores gráficos. Este último movimiento fue el que motivó a que Microsoft se posicione en el bando de Epic, puesto que la decisión afecta a numerosos desarrolladores. Es así que, este do...
Dólar. El BCRA bloqueó más de 4600 cuentas por operaciones fraudulentas

Dólar. El BCRA bloqueó más de 4600 cuentas por operaciones fraudulentas

Inicio, Nacionales, Negocios, Noticias Más Leídas
ras varias semanas de cruzar datos e investigar movimientos, el Banco Central (BCRA) acaba de publicar dos listados con datos de más de 4600 personas que quedaron excluidas para operar en el mercado de cambios oficial. Las nuevas listas se agregan a una ya difundida hace un mes mediante la comunicación "A" 7072, pero con una novedad: esta vez los penalizados no son solo los denominados "coleros digitales", sino también los titulares de 150 cuentas que actuaron como recolectoras de esas compras, destinadas, se presume, a abastecer operaciones en el mercado negro. La sanción, que en principio consiste en una suspensión para operar, pero puede derivar luego en una causa penal, fue difundida mediante las comunicaciones "C" 87905 y 87906 giradas a todos los operadores del m...