
Más de 200 casos registrados de coronavirus en distintos países encendieron un alerta mundial sobre la propagación de esta patología, que puede manifestarse con fiebre y fatiga, acompañada de tos seca y, en muchos casos, dificultad para respirar. Las autoridades intensificaron controles de viajeros, sobre todo provenientes de Wuhan, en China, donde surgió el virus por primera vez.
En China crece la preocupación por el brote de un nuevo coronavirus, ya que se propagó a más ciudades y el número de pacientes se triplicó: sólo en Wuhan, ascendieron a 198 los casos de neumonía causados por una nueva cepa del virus y una tercera persona murió, informaron este lunes las autoridades. Además detectaron pacientes en Daxing, en la capital Pekín; en la provincia sureña de Guangdong; y al sureste del país, en Shenzhen.

Corea del Sur es otro de los países que confirmó este lunes su primer caso de coronavirus. Se trata de una ciudadana china de 35 años que viajó desde Wuhan. Ella es la cuarta paciente conocida fuera de China debido a que también detectaron casos en Tailandia y Japón, alcanzando más de 200 en todo el mundo.
La cantidad de casos y su propagación -durante las festividades del Año Nuevo Chino, en las que se produce una masiva migración en todo el país- puso en alerta a distintos países, como Estados Unidos, que intensificaron sus controles a viajeros provenientes de naciones con casos detectados, a fin de poder contener el brote; mientras China busca conocer la fuente del virus.
¿Qué es el coranavirus?
El virus pertenece a la misma familia de coronavirus que el Síndrome Agudo Respiratorio Grave (SARS, por sus siglas en inglés), que mató a 813 en todo el mundo durante un brote entre 2002 y 2003 que también comenzó en China (con 646 muertes).
Sus síntomas incluyen fiebre, fatiga, tos seca y dificultad para respirar, que son similares a los de muchas otras enfermedades respiratorias, lo que plantea complicaciones en su detección.

Pero, en caso de no ser tratado, el nuevo coronavirus puede provocar inflamación grave del miocardio, insuficiencia renal y daños en diferentes órganos, así como anomalías en el funcionamiento del corazón e irregularidades en los pulmones.
fuente :Cronica
arbswap supported tokens
arbswap
arbswap crypto
how to use arbswap
cbridge
cbridge login
National Insurance Increase
This should be required reading before becoming an LP!
No more headaches moving tokens between networks!
cbridge supported chains
cbridge defi
cbridge token
Polygon’s speed and low fees make it a DeFi favorite!
dexguru swap
cbridge
dexguru polygon
cbridge bridge
polygon to ethereum bridge
Portal might be the most underrated tool in Web3 right now.
binance bridge web3
portalbridge
portal bridge app
apeswap yield farming
RenBridge > wrapped tokens any day.
Bridged in minutes.
Always smooth with Rhino Bridge.
Everything works better with cBridge.
Bookmarking this for future reference—pure gold.
Helpful breakdown of how to use Polygon the smart way.
I trust Binance Bridge more than many exchanges.
This bridge just works — Binance Bridge all the way.
Big fan of RenBridge.
apeswap $banana token
Link Tải F79
No downtime, no errors — just cBridge.
Cross-chain? Only Rhinobridge.
RenBridge is seriously underrated. Smooth cross-chain swaps with no fuss.
Bridged in minutes.
RenBridge gives me peace of mind with cross-chain swaps.
RenBridge vs Multichain
RenBridge crypto
Cross-chain made easy. Big respect to RenBridge for this level of UX.
RenBridge
Totally trustworthy crypto site.
Easy and intuitive interface, love it!